Distinción en el Congreso de la Nación a los dos protagonistas de “Agua Dulce-Motodestino”
TAMAÑO LETRA
IMPRIMIRCOMPARTIR
Luego de haber recorrido más de 15 países americanos en moto con el objetivo de hacer un relevamiento empírico de la problemática de la mala distribución del agua dulce a nivel mundial, el tandilense Sebastián Pedro, ingeniero hidráulico, y el formoseño Matías Hardy, analista en sistemas, acaban de ser galardonados por el Congreso de la Nación Argentina con la Distinción “Gobernador Enrtique Tomás Castro” como líderes para el desarrollo, por su aporte al desarrollo económico integral de América Latina. Es importante aclarar que la travesía americana de estos dos comprometidos protagonistas, constituyó la primera etapa de su proyecto “Agua dulce-Moto destino” mediante el que proponen recorrer los cinco continentes en moto para hacer un relevamiento de campo sobre la crisis de agua dulce a nivel mundial. En un acto reciente que tuvo lugar en el Salón de Los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación, Sebastián Pedro y Matías Hardy, recibieron la Distinción “Enrique Tomás Castro” que forma parte del Programa de Apoyo a la Iniciativas de los Gobiernos locales y es entregada, en forma conjunta, por la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, la Asociación Shalom y el Senado de la Nación Argentina. “Para nosotros es muy importante este reconocimiento porque nos motiva a seguir renovando nuestro compromiso con el proyecto” explica Matías Hardy con el diploma de la distinción entre sus manos. Sebastián Pedro, por su parte agrega que, “después de más de un año de viaje en moto por América y absolutamente convencidos del valor de nuestro proyecto, hoy estamos en una etapa de procesar todo el material recopilado, a través de videos en HD, fotografías y relevamientos realizados mediante entrevistas y vivencias con la gente de distintas comunidades afectadas por la falta de agua dulce. Actualmente estamos trabajando en la publicación de un libro que nos están por editar y que apunta a la concientización sobre la problemática. Ocurre que hoy podemos decir con alguna autoridad tras nuestra experiencia y nuestros conocimientos, que en realidad el problema concreto no es la falta de agua, sino la mala distribución del suministro. Creemos que aún tenemos mucho para investigar y eso nos motiva a ir siempre más allá de los libros y de los datos estadísticos publicados”. “Ir más allá” para estos dos profesionales fue -desde que emprendieron la primera rueda americana asa tarde lluviosa del 21 de diciembre de 2009-, dejar literalmente la oficina y salir en dos ruedas a recorrer rutas, senderos, grandes ciudades y pueblitos perdidos, con el objetivo concreto de agarrar el toro por las astas de este grave problema. Así en sus dos motos Honda Transalp más que equipadas y muy pocas cosas en su mochila, vivieron experiencias extremas y absolutamente enriquecedoras para aportar soluciones. De este modo Sebastián Pedro y Matías Hardy explican –con muchas imágenes retenidas para siempre en sus miradas- que todavía tienen enorme trabajo por delante y que la distinción que acaban de recibir es mucho más que un mero reconocimiento. Aquellos que quieran conocer todos los detalles de este mega emprendimiento solidario pueden entrar en www.motodestino.com.ar
Para ver la nota en el diario hace click aqui |