Fundación Moto Destino - Proyecto agua dulce
Los Pilotos La Ruta Fotos y Videos Ayudanos Nos Ayudan El Proyecto Contacto  
 
Pagina en Facebook
www.facebook.com/motodestino.org 




SUGERENCIAS PARA AHORRAR AGUA

EN EL BAÑO

  1. Revisar todas las tuberías para ver si gotean. Si es así, reparar o cambiar de inmediato.
  2. Revisa que las llaves de la ducha, la bañera y la pileta no tengan goteras. Si las tienen, reparar o cambiar los artefactos necesarios.
  3. Para evitar desperdicios de agua al tomar un baño, mientras esperas a que el agua se caliente, se sugiere poner un recipiente para recoger el agua que cae de la canilla. Esta agua puede usarse después en la limpieza de la casa, del coche, o para regar las plantas.
  4. Al tomar un baño de ducha, procura que sea breve; o bien, mójate rápidamente, cierra el agua mientras te enjabonas, y vuélvela a abrir para enjuagarte.
  5. Cuando te bañes en la bañera, llénala sólo hasta la mitad.
  6. Si en tu casa tienes instalados depósitos para inodora mayores de 6 litros, haz la prueba de poner una bolsa llena de agua dentro del tanque del inodoro para que utilice menos agua para llenarse.
  7. No utilices el inodoro como basurero.
  8. Lávate los dientes utilizando un vaso con agua.
  9. No dejen la llave abierta mientras se rasuran.
  10. Al hacer la limpieza del baño en tu casa, utiliza un balde de agua para lavar la pileta, la bañera y el inodoro, y lávalos en este orden.

 

COCINA LAVADERO O PATIO

  1. Revisa que las llaves del lavadero no tengan goteras. Si las tienen, revisar y en caso necesario reparar o cambiar de inmediato.
  2. Antes de lavar los utensilios de cocina, quita todo el residuo de comida que quedó en los platos con una espátula, y guardado en una bolsita (te podrá servir para hacer un magnífico abono para tus plantas). Enseguida llena la pileta y mete en ella todos los platos para remojarlos. Luego enjabónalos de uno en uno, saca el agua de la pileta, y enjuaga los objetos bajo el chorro del agua rápidamente.
  3. Para lavar las verduras, llena un recipiente de agua limpia; utiliza tus dedos de una en una (o bien hoja por hoja, si se trata de verduras de hoja) dentro del recipiente. Luego guarda esa agua para otros usos. Llena otro recipiente con agua para desinfectarlas.
  4. Para la limpieza de la cocina en tu casa, utiliza un recipiente para lavar todos los muebles, y utiliza exclusivamente limpiadores biodegradables (lo dice la etiqueta).
  5. Si se usan alimentos congelados en tu casa, sugiere que los descongelen dentro del refrigerador, en las partes bajas del mismo. No se debe utilizar el chorro de agua para hacerlo.
  6. Si se lava la ropa en lavadora, sugiere que metan cargas completas de ropa; o bien que utilicen el programa adecuado de bajo consumo de agua. Además, pide que utilicen detergentes y productos biodegradables.
  7. Usa el agua de remojo de la ropa para limpiar los pisos de la casa.

 

LIMPIEZA DE TODA LA CASA

  1. Para la limpieza de pisos, paredes y vidrios de la casa, sugiere que se utilice un BALDE de agua con jabón para lavar, y uno de agua limpia para enjuagar. Usa el agua jabonosa para limpiar los excusados, y la del enjuague para las plantas o el jardín, se   sugiere también que se utilicen productos biodegradables.
  2. Riega las plantas en la mañana muy temprano, o en la tarde poco antes de que se meta el Sol, para evitar la evaporación excesiva.
  3. Sugiere que se deje el pasto como de 10 cm de alto cuando lo cortan. Esto ayudará a mantener mejor la humedad, que en los casos en que se corta al ras.

 

FUERA DE LA CASA

    • Lava el coche o moto con Balde, no con manguera.
    • Barre las terrazas, patios y la calle con una escoba, no con la manguera.

Deja tus Comentarios o sugerencias para ahorrar agua

life